30 jun 2012

Aprende inglés proximamente

Muy pronto los más peques podrán empezar a familiarizarse con el inglés en Klassbaby

Barrio Sésamo: Monstruos supersanos

La nueva apuesta del Grupo Antena 3, que se estrena este sábado, 30 de junio, a las 07:30 horas en su canal principal, promueve hábitos saludables entre los más pequeños con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares. Protagonizada por los Muppets de 'Barrio Sésamo', la ficción que combina educación y entretenimiento se estrenará este fin de semana en Antena 3, para pasar a emitirse de lunes a viernes en Neox también a las 07:30 horas. 

La serie es una iniciativa de la Fundación SHE (Science, Health & Education), con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, producida por Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro que se esconde tras 'Barrio Sésamo'.

De la mano de los simpáticos Muppets, 'Barrio Sésamo: monstruos supersanos' difundirá mensajes educativos sobre alimentación, actividad física, gestión de emociones y funcionamiento del cuerpo. El proyecto contará, ademas, con la colaboración de Ferrán Adriá, Susanna Griso, Gerard Piqué y David Bustamante quienes presentarán consejos saludables para toda la familia. Una iniciativa que se suma a "El estirón", la campaña del Grupo Antena 3 enfocada a combatir la obesidad infantil. 

'Barrio Sésamo: monstruos supersanos': un proyecto televisivo con base científica


Ante el incremento de la obesidad infantil y la prevalencia de enfermedad cardiovascular - primera causa de muerte por enfermedad en España -, el Dr. Valentín Fuster, Presidente de la Fundación SHE, puso en marcha una serie infantil que pretende cubrir las necesidades educativas en materia de salud cardiovascular, empezando por los más pequeños. 

El Programa Sí! (Salud Integral) que promueve la Fundación SHE en diversas escuelas de Espanza, ha servido de guinda para dar forma a los objetivos sobre hábitos saludables que 'Barrio Sésamo: monstruos supersanos' quiere transmitir. Dirigido a los jóvenes y dedicado al fomento de la Salud Integral entre los niños con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años, el Programa SI! pretende proveer al individuo, con las habilidades y valores necesarios que permitan al niño y al joven actuar positivamente respecto a su salud durante toda la vida. 

Sabado de Manualidades: Papiroflexia 2, Cisne

Cisne de papel, origami. Paso a paso


28 jun 2012

Jueves Consejos 2: Aprender a Dormir


Los 10 consejos básicos

Aquí encontrarás 10 consejos que deberías poner en práctica para enseñarle a dormir al bebé y a dejar dormir. Adelante, esto no es una misión imposible, porque ya alguna vez se dijo: "Todos los bebés finalmente se duermen...".


1. Vestimenta adecuada

Asegúrate que el bebé tenga una vestimenta adecuada para dormir.

2. Respeta los horarios de sus comidas

Es importante establecer una rutina en sus comidas, especialmente en bebés que empiezan a comer sólidos.

3. Intenta darle su última comida antes de las 22 hs.

Luego de este horario los cólicos o algunos trastornos digestivos podrían molestarlo para dormir o despertarlo durante la noche.

4. Enséñale a diferenciar el día de la noche

Enséñale a tu bebé a reconocer la noche y el día desde muy pequeño. Luz y ruido durante el día, oscuridad y silencio por la noche.

5. No lo acunes en brazos

Sólo debes recostarlo en su cuna y acariciarlo, cántale una canción o cuéntale un cuento. De esta forma se establecerá una rutina que lo ayudará a dormir.

6. Intenta que un juguete que le guste lo acompañe en la cama

Un juguete especial puede ser una buena compañía a la hora de acostarse y si se despierta por la noche.

7. Si llora, no lo lleves a tu cama

Acompáñalo en su habitación, turnándote con tu pareja hasta que logre dormirse nuevamente.

8. Si vuelve a llorar, tarda cada vez más en ir a su habitación

Incrementa los tiempos de a 5 minutos. De esta forma el bebé no se acostumbrará a que alguien vaya inmediatamente.

9. Establece una rutina para ir a dormir

Inventa una ceremonia de ir a dormir, que se repita sistemáticamente y pueda ser desempeñada por ti, por tu pareja o por ambos. Puedes contarle un cuento o ponerle una música tranquila en el mismo horario todos los días.

10. Respeta y haz respetar estas reglas

No permitas que las personas que lo cuidan cuando no estés rompan estas consignas. Recuerda las reglas deben establecerlas y respetarlas tu y tu pareja. Con firmeza, pero a la vez con afecto, el bebé aprenderá a concocer cuáles son sus límites.